El Parlamento Europeo pretende retrasar cuatro años la entrada de Euro 7 para camiones
Ya parece claro que la norma Euro 7 no se aplicará como la planteó la Comisión Europea hace casi un año. Al menos no en las fechas de entrada en vigor que planteaba la Comisión -2025 para coches y furgonetas y 2027 para camiones-, aunque los límites de emisiones seguirán siendo estrictos.
El último paso en hacer esta norma de límite de emisiones más laxa lo ha dado el Parlamento Europeo. En concreto la comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Europarlamento, que ha votado este jueves a favor de retrasar de 2025 a 2030 la entrada en vigor de la normativa para rebajar las emisiones contaminantes de los coches y hasta 2031 para los camiones. Esto es cinco y cuatro años más tarde, respectivamente, de lo propuesto por la Comisión Europea.
El Pleno del Parlamento todavía tiene que votar el texto. Está previsto que este informe, que ha salido adelante con 52 votos a favor, 32 en contra y una abstención, se adopte durante la sesión plenaria de noviembre en Estrasburgo (Francia).
Posteriormente, el Parlamento y el Consejo de la UE tendrán que negociar la norma final de la norma Euro 7. Pero ya está claro que no será de tan pronta aplicación como lo que planteaba la Comisión.
Los países miembros -representados por el Consejo de la UE- fijaron el 25 de septiembre su postura negociadora, cuando acordó defender que se retrase a 2027 la entrada en vigor de la normativa Euro 7 para los coches y hasta 2029 las exigencias para los camiones (frente a 2025 y 2027 respectivamente, como propuso la Comisión hace un año).
Fuente: Ruta del Transporte