/ 6 de septiembre de 2023

Se prorroga la entrada en vigor de los nuevos tacógrafos digitales

El director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, ha enviado una carta al presidente del Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), Carmelo González, en la que se indica que, debido a la falta de stock de tacógrafos inteligentes de segunda generación, los departamentos ministeriales competentes han acordado habilitar un régimen extraordinario de prematriculación antes del 21 de agosto para los vehículos identificados por las marcas y fabricantes en esta situación.

Este hecho será informado por la Dirección General de Tráfico (DGT), y una vez completada la matriculación de estos vehículos antes de la finalización de 2023, constará que han sido matriculados con fecha anterior al 21 de agosto.

Hay que recordar que, a partir del lunes 21 de agosto, los vehículos nuevos que se matriculen en Europa deberán contar con el tacógrafo inteligente de segunda generación.

La regulación aprobada en 2020 prevé que el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación registré el lugar donde se inicia el trabajo diario, los cruces de fronteras, las labores de carga y descarga, el seguimiento de la conducción acumulada cada tres horas y el lugar de finalización del periodo de trabajo diario.

Retraso burocrático

Para hacer efectivas estas funcionalidades, el nuevo tacógrafo requiere el uso del sistema de autenticación de mensajes de navegación por satélite, denominado OSNMA, pero debido a algunos retrasos, el servicio sólo estará disponible a finales de 2023, lo que obligó a la Comisión Europea a aprobar el pasado mes de mayo la puesta en marcha de una versión “transitoria” del nuevo tacógrafo, lo que retrasó que las dos marcas fabricantes de los nuevos tacógrafos pudieran homologar y empezar a fabricar los nuevos aparatos, lo que ha dificultado que los fabricantes de vehículos recibieran stock suficiente para poder equiparlos en los vehículos adquiridos por los transportistas en estos últimos meses.

Debido a que tienen que ser carrozados o realizarles a otro tipo de reforma, su matriculación no se podrá realizar hasta después del 21 de agosto, fecha en la que ya era obligatorio que vinieran equipados con el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación.

Con esta medida, se permite que los futuros titulares de los vehículos puedan adquirirlos sin necesidad de realizar ninguna actuación especial. Serán las marcas y fabricantes los que formalicen el procedimiento de matriculación extraordinaria.

Fuente: Transporte Profesional 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies