/ 3 de julio de 2023

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización

El Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán, constituido en 2022 por la Asociació General d´Autònoms-Pimes Transportistes de Catalunya (AGTC), ha analizado y cuantificado los avances del sector en la materia de digitalización, gracias al apoyo de la Generalitat de Catalunya,  y ha publicado los datos de su encuesta trimestral realizada entre los días 1 y 20 de junio a 100 empresas transportistas de catalanas de mercancías por carretera.

En general, los resultados obtenidos evidencian que el proceso de digitalización de las pymes y autónomos del sector, por decirlo suavemente, no es un proceso consolidado. Apenas el 20% de las pymes catalanas del transporte alcanzan un nivel de “aprobado” en digitalización, por haber implantado al menos dos soluciones digitales.

La mayoría de las pymes y autónomos desconoce que en breve será obligatorio el tacógrafo inteligente de 2ª generación si realizan transporte internacional (en concreto, el 60%), el documento electrónico del transporte (el 75%), o la factura electrónica (el 69%).

El 37% de éstas  empresas no ha implantado aún ningún tipo de solución de digitalización y el 40% sólo ha implantado una de ellas. Por otro lado, la mayoría de las pymes desconoce que en breve será obligatorio el tacógrafo inteligente de 2ª generación si realizan transporte internacional (en concreto, el 60%), el documento electrónico del transporte (el 75%), o la factura electrónica (el 69%).

Tampoco es mejor el  porcentaje de pymes que conocen las ayudas de las distintas administraciones para impulsar la digitalización en las pymes. De hecho, sólo el 58% conoce la existencia del programa KIT DIGITAL dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, habiendo presentado solicitudes de ayuda sólo el 10% de ellas,  cuando este programa ya tiene más de un año de vida.

De las soluciones que subvenciona dicho programa, las que más interés suscitan en las pymes son la factura electrónica (al 66% de los encuestados), seguida por la presencia en internet (al 46% de los encuestados).

 

En cuanto al Programa de Modernización del Transporte que gestiona la Generalitat de Catalunya, en vigor desde hace un mes, su grado de conocimiento es de sólo el 49% y prácticamente no se han presentado solicitudes. De las soluciones que subvenciona dicho programa, las que más interés suscitan destaca el tacógrafo inteligente de 2ª generación (55%) y el documento electrónico del transporte (49%).

Fuente: Autónomos en Ruta 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies