/ 10 de mayo de 2023

¿Qué es el TRANSPORTE SOSTENIBLE o green transport?

El sector del transporte y la logística son sectores señalados como emisores de CO2. Las normativas y planes de la UE en materia de transporte sostenible y emisiones, definen desde hace tiempo las políticas que los gobiernos europeos están aplicando al transporte. Muchos de estos planes están recogidos en la directiva (UE) 2019/1161 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019 por la que la Directiva 2009/33/CE modifica la promoción de vehículos de transporte por carretera limpios y energéticamente eficientes. Pero, ¿Qué estrategias podemos seguir desde las empresas de transporte o logística para reducir la huella de carbono?

 

Principales estrategias de las empresas de transporte y logística para reducir la huella de carbono

 

1. Búsqueda de las mejores rutas

El uso de software de planificación de rutas resulta una buena ayuda. Estas herramientas de software calculan las cargas  y así tomar las mejores decisiones, orientadas a optimizar las rutas y optimizar las cargas que se transportan, todo ello enfocado a un transporte más sostenible y eficiente.

2. Optar por renovación hacia vehículos menos contaminantes

Diversas empresas han optado por incorporar a sus flotas vehículos pesados ecológicos que emiten menos emisiones contaminantes.

El uso de combustibles alternativos menos contaminantes para la atmósfera o vehículos híbridos o eléctricos, pueden ser claves para la logística verde y sostenible del futuro. Otra opción sería el uso de sistemas alternativos al Diesel, como el gas natural licuado (GNL).

3. Revisiones de vehículos que forman el parque de la empresa

La gestión eficiente de las flotas de transporte, el control del estado de los vehículos, sus neumáticos y filtros es básico para reducir las emisiones de CO2 y el consumo de combustible de los mismos.

4.  Carga completa, tanto a la ida como a la vuelta

Gracias a esto conseguiremos:

  • Reducir kilómetros en vacío.
  • Reducir los tiempos muertos.
  • Mejora del medioambiente.

Una herramienta utilizada para completar las cargas, es 33 Pallets,  facilitamos a las empresas el poder completar las cargas. Un modelo de transporte sostenible o transporte verde que optimiza la capacidad versus el volumen del vehículo que se emplea.

5 . Packaging sostenible:

El embalaje de los productos y su empaquetado debe estar en consonancia a la logística verde y sostenible, de forma que los materiales utilizados que sean contaminantes sean cambiados por otros que sean biodegradables y no afecten al ciclo biológico.

Uno de los procesos más importantes es recoger los deshechos empleados en el proceso de distribución para su reutilización, devolviéndolos al inicio dela cadena productiva de la compañía.

6. Mejora de los almacenes

Con el objetivo de aprovechar de forma eficiente los recursos, las empresas están diseñando sus almacenes para aprovechar elementos cómo la luz natural e incorporación de leds. Se están mejorando los cerramientos y los tejados, usando tejados blancos. El reciclado y la captación de aguas pluviales son también opciones a tener en cuenta.

¿Qué le puede aportar 33 Pallets?

Apueste por un transporte de mercancías más sostenible. Nuestro servicio de calidad busca eliminar lo máximo posible las emisiones de Co2 que generan los camiones que circulan en vacío. Le invitamos a que se registre gratuitamente en nuestra plataforma o que solicite una demo haciendo clic aquí, en 10 minutos podremos mostrarle como ahorrarle horas de trabajo.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies