/ 5 de mayo de 2023

Más del 50% de los transportistas manifiestan que el intercambio de información se sigue realizando en papel

Fenadismer ha llevado a cabo un estudio, a través de la Fundación Quijote para el Transporte, conjuntamente con la Asociación General de Transportistas de Cataluña, con el fin de conocer el grado de modernización y digitalización de las empresas transportistas. La principal conclusión del estudio es la importante brecha digital existente entre los autónomos y micropymes con un solo vehículo, de la del resto de operadores del transporte.

El Observatorio de la Digitalización del Transporte de Fenadismer refleja una gran brecha digital entre los autónomos y las grandes empresas del sector. En ambos casos la utilización de la carta de porte/CMR digital sigue siendo meramente testimonial, siendo el soporte papel  de uso generalizado. De hecho, más del 50% de los transportistas manifiestan que el intercambio de información cargador/expedidor – transportista, se sigue realizando sin soportes digitales, pero a su vez más de un 73% de las empresas del sector tienen como objetivo conseguir una mayor digitalización de la documentación relativa al transporte.

Actualmente las soluciones digitales más implantadas son las relativas a la gestión de contabilidad y facturación, que es utilizada por un 27% de los autopatronos frente a casi un 57% del resto de empresas, seguido de la gestión del tacógrafo que es utilizado por un 15% de los autónomos y un 52% del resto de empresas.

Ayudas autonómicas para la modernización y digitalización de los transportistas

El Real Decreto 902/2022  aprobado por el Gobierno central el pasado mes de Octubre, convocaba las  ayudas dirigidas a la modernización y digitalización de las empresas transportistas, tanto de mercancías como de viajeros, ayudas  cuya convocatoria y gestión corresponde a las Comunidades Autónomas, una gran mayoría de las cuales ya han publicado  sus respectivas convocatorias.

De este modo, los transportistas residenciados en cualquier de las Comunidades autónomas podrán solicitar las ayudas en su respectiva Administración regional, que se articularán a través del denominado “Cheque Moderniza”, la cuales serán concedidas por orden de presentación hasta el agotamiento de fondos, con un presupuesto total estimado hasta junio de 2024 de 110 millones de euros, y promovidas al amparo de los Fondos europeos Next Generation.

33 Pallets Digitalizando el Transporte

Ofrecemos una fácil gestión de documentación, digitalizada al momento. Cuando el transportista hace la entrega, solo tiene que sacar una foto con el móvil a la documentación, albarán o CRM, que se sube directamente a la plataforma. Gracias a esto el transportista se olvida del papeleo, de enviarlo por email o de realizar cualquier tipo de gestión. El cliente ve al momento en su cuenta el albarán subido y se olvida de reclamaciones. Información y documentación actualizados en tiempo real, agilizando los procesos de cobro. 

 

Si quiere ampliar información de como podemos ayudarle a ahorrar tiempo y dinero con la digitalización de su transporte, puede contactarnos en cualquier momento haciendo CLIC AQUÍ

¡Mejore procesos, ahorre tiempo y dinero digitalizando su Departamento de Logística con 33 Pallets!

Fuente: Ruta del Transporte, Autónomos en Ruta y Cadena de Suministro.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies