El Gobierno amplía el límite de las ayudas a la bonificación de los combustibles
La Comisión Europea ha notificado al Gobierno español la autorización para poder ampliar el límite máximo de ayudas a percibir por las empresas en la actual situación económica motivada por la guerra de Ucrania hasta los 2 millones de euros, lo que en la práctica dará cobertura a las empresas con mayor flota de transporte.
El Gobierno español ha venido motivando a la Unión Europea la necesidad de otorgar dichas ayudas en el perjuicio que los precios de la energía está suponiendo a aquellos sectores más dependientes, entre los que se encuentra el sector del transporte “debido a la participación significativa de los costos de energía en su costes estructurales y su capacidad a veces limitada para pasar a los clientes finales o a la cadena de suministro esos aumentos en los costos de los insumos”, ya que el Gobierno considera que ayudas como ésta dotan de liquidez a las empresas “jugando un beneficioso papel anticíclico además de reducir la incertidumbre y contribuir a evitar posibles efectos dominó en la economía española”.
En todo caso, en el caso de grupos de empresas, para el computo del límite de ayudas se tendrá en cuenta todas las ayudas que obtengan las empresas vinculadas o asociadas, esto es, con control sobre su accionariado o sobre sus órganos de dirección, por lo que en caso de que las ayudas concedidas a empresas asociadas superen la cantidad máxima, se repartirán de forma proporcional en función de la contribución a esta cifra, atendiendo al número y tipo de vehículos de cada empresa.
En este sentido, FENADISMER recuerda que, a partir del 31 de Enero, los solicitantes deberán presentar ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria, con carácter previo a la percepción de las ayudas, y hasta la finalización del plazo de vigencia de las ayudas una declaración responsable sobre las ayudas que hayan venido recibiendo en aplicación del Marco Temporal Europeo por la guerra de Ucrania.
Fuente: www.transporte3.com