/ 3 de enero de 2023

10 consejos para conducir un camión en invierno

No es fácil conducir un camión en invierno. Los transportistas que deben realizar rutas de larga distancia durante la época invernal, a veces por carreteras nevadas y a bajas temperaturas, no tienen más remedio que aumentar la dosis de prudencia y sentido común al volante.
Además, los fríos invernales ponen a prueba el buen mantenimiento del camión y la capacidad de los transportistas de prevenir situaciones adversas, preparando cada viaje e informándose del estado de las carreteras y las condiciones meteorológicas.
El invierno, acompañado de hielo, viento, lluvia y nieve en la carretera, no es buen compañero de viaje.

Desde 33 Pallets os queremos proponer 10 recomendaciones para realizar rutas por carreteras heladas o cubiertas de nieve.

1. Ten siempre el mantenimiento del camión al día

El mantenimiento del camión es siempre importante, pero cuando llegan el frío y la nieve es clave que el vehículo esté en perfecto estado. Conviene revisar el líquido de frenos y los niveles de anticongelante del camión cada cierto tiempo en los meses invernales, ya que las condiciones de la carretera a bajas temperaturas exigen al vehículo una respuesta eficaz.
Además, si tienes que cambiar el aceite del motor, ten en cuenta que el aceite semi-sintético o sintético es el mejor para conducir en estas fechas, puesto que soporta mejor las bajas temperaturas que los aceites minerales y ayudará a mantener el motor en perfectas condiciones a pesar del frío.

2. Infórmate del estado de las carreteras

Estar bien informados ayuda a los transportistas a preparar mejor la ruta. Es importante consultar la previsión meteorológica antes de iniciar un viaje de larga distancia o circular por carreteras de montaña o en áreas aisladas.

De igual forma, es importante permanecer atento a las indicaciones de autopistas y autovías, y a los avisos que puedan llegar por radio o redes sociales, de la Guardia Civil de Tráfico o del personal de mantenimiento.

3. Comprueba los neumáticos del camión

Uno de los elementos de seguridad fundamental para un vehículo pesado son los neumáticos del camión. Y en circunstancias adversas, lo es aún más. Por eso es importante comprobar el buen estado de los neumáticos y las ruedas del remolque del camión. En invierno es frecuente encontrar placas de hielo o nieve en el asfalto, por eso es importante que tengan el dibujo en perfectas condiciones.
Además, hay que tener especial cuidado de que los neumáticos del camión tengan la presión correcta, según la carga. La adecuada presión de los neumáticos alargan su vida, permiten optimizar el consumo de combustible y hacen que la conducción del camión sea más segura, sobre todo en circunstancias difíciles.

4. Llena el depósito y ten la calefacción del camión a punto

Cuando es necesario atravesar una nevada con el camión es muy importante no quedarse sin combustible en medio de la carretera. En esas condiciones, hay que estar preparado para cualquier retraso en la marcha o incluso puede que tengas que pasar la noche en el camión, hasta que afloje la ventisca y las máquinas quitanieves despejen la calzada.
Por eso es muy importante ser precavido y salir a carretera con el depósito lleno. Además, en condiciones de frío extremo se recomienda mantener el depósito en niveles altos para evitar la congelación de la línea de combustible del camión.
También es clave revisar el funcionamiento de los sistemas de calefacción del camión, que nos mantendrán a la temperatura más adecuada mientras conducimos y puede ser esencial durante las horas de descanso o en situaciones menos previsibles, como vernos atrapados en el vehículo como consecuencia de una tormenta de nieve.

5. Lleva siempre las cadenas para la nieve y los cables de la batería

Este consejo es bastante obvio, pero no está de más recordarlo: Si vas a circular por zonas con hielo o nieve, procura llevar siempre las cadenas para la nieve en tu camión para ganar en estabilidad sobre la calzada y evitar accidentes. Es más, es posible que transitar por carreteras de montaña bajo la nieve dependa de llevar las cadenas del camión o no.
Otro elemento que no suele faltar en la cabina de un camión son los cables de batería. No obstante, resultan aún más necesarios en la temporada invernal, ya que el frío descarga las baterías. Por eso es importante llevarlas en ruta por si te quedas tirado y necesitas usarlos.

6. Descansa antes de conducir el camión con frío

Hemos hecho hincapié en el mantenimiento del camión, pero también es importante que el transportista al volante esté en las mejores condiciones para conducir.
En este sentido, guardar las horas de descanso e intentar aprovechar los tiempos de parada para descansar adecuadamente, es más importante de lo que parece.

7. Arranca el camión con precaución

Si has pasado la noche en tu camión, soportando las gélidas temperaturas invernales, a la mañana siguiente debes tener cuidado al poner en marcha el vehículo.
Es aconsejable arrancar el camión y dejarlo unos minutos al ralentí para que el motor alcance la temperatura óptima para ponerse en marcha.
Si aceleras la tractora de golpe, los fluidos que protegen los elementos de fricción puede que estén demasiado fríos y, sin saberlo, estés forzando el motor sin necesidad y acortando su vida útil.

8. Cuidado con el hielo en la carretera

En invierno, el viento o la nieve pueden acompañarte durante el viaje, pero si hay que destacar un elemento especialmente traicionero en la época invernal es el hielo. Las placas de hielo en la carretera pueden darte un buen susto y dejarte tirado en la cuneta.
Para no tener ningún percance es preciso que dediques toda la atención a la carretera. Si la temperatura baja de 0º, ponte en alerta porque las posibilidades de que se forme hielo en la vía aumentan, sobre todo en umbrías, bajo puentes y en intersecciones. Toma precauciones, aumenta la distancia de seguridad y adapta la velocidad a las condiciones de la vía.

9. En caso de avería, ten paciencia

A pesar de todas las precauciones, una tractora averiada o cualquier otra avería puede dejarnos tirados en medio de la autopista. Y en condiciones meteorológicas adversas, la situación puede incluso entrañar algún riesgo que debemos evitar en la medida de lo posible.
En caso de avería, la prioridad pasa por situar el camión en una zona segura, donde no obstruya el paso de vehículos y, muy importante, hacernos ver. Hay que señalizar el vehículo poniendo especial atención en la colocación de los triángulos de emergencia al menos a 50 metros del camión. Antes de nada, debemos llevar siempre puesto el chaleco reflectante y ser muy precavidos en estas maniobras.
No olvides que las malas condiciones de adherencia y visibilidad que pueden darse bajo la lluvia o la niebla invernal afectan también al resto de vehículos. Una vez señalizado el camión, ponte en contacto con el servicio de emergencias de tu aseguradora y espera en un lugar seguro a que llegue la asistencia en carretera del camión.

10. Si te quedas atrapado en la nieve, no salgas del camión

En situaciones de grandes nevadas, puedes quedar atrapado en medio de la tormenta de nieve. En esos casos, lo más prudente es quedarse con la cabina del camión, que nos proporciona un refugio temporal en medio de la ventisca y facilita nuestra localización. Da aviso a los servicios de emergencias y comunícales tu situación para que puedan ayudarte.
Si se hace de noche, es mejor mantener la luz interna encendida si es posible. Piensa que solo utiliza una pequeña cantidad de electricidad y hará que sea más fácil localizarte para los servicios de asistencia en carretera.
Una de las cosas importantes que debemos tener en cuenta si quedamos atrapados en el camión es que el tubo de escape no debe estar obstruido con nieve, hielo o barro. Un tubo de escape bloqueado podría causar que el gas mortal de monóxido de carbono entre en la cabina con el motor en marcha. Eso sería fatal.

Fuente: turboseguros.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies