En los próximos meses la Unión Europea decidirá la fecha en que todos los coches y automóviles deberán ser de cero emisiones.
La Unión Europea decidirá próximamente las normas sobre vehículos limpios, teniendo como objetivo que a partir de 2035 solo se permita la venta de furgonetas y automóviles nuevos de cero emisiones.
En la última Cumbre Europea del Automóvil celebrada en Madrid, en la que estuvieron presentes líderes gubernamentales, industriales y sindicales, se mostró la necesidad de bajar las emisiones en el sector del transporte.
Esta necesidad subyace de que a pesar de que con la crisis propiciada por la COVID parecía que iban a cambiar las cosas, esto no ha sucedido. Actualmente, se han alcanzado las tres cuartas partes de las emisiones prepandemia, y en el sector de la aviación ya es el 100%. Esto unido a un contexto de cambio climático en el que en los últimos años se está mostrando cada vez más las temperaturas extremas unidas a posibles sequías en los próximos meses, hace necesario trabajar en reducir el efecto invernadero y con ello ralentizar este posible cambio climático.
A esto se suma en los últimos meses las consecuencias de la guerra de Ucrania que están provocando la subida desorbitada de la gasolina, lo que propicia un cambio más rápido hacia vehículos eléctricos.
De igual manera, se establece la necesidad de aumentar las fuentes de energía renovables, con el objetivo de reducir la dependencia de países como Arabia Saudí. En este contexto se está trabajando para que en 2030 el 45% del consumo eléctrico provenga de fuentes de energía renovables, frente al 22% actual.
Es por ello, que en los próximos meses la Unión Europea decidirá la fecha en que todos los coches y automóviles deberán ser de cero emisiones.
Desde 33 Pallets estamos comprometidos con la reducción de la huella de carbono a través de la digitalización del transporte, propiciando que los camiones no se muevan sin carga.