/ 24 de marzo de 2022

Los sistemas de alumbrado en el sector del transporte

 

Un adecuado sistema de alumbrado es, sin duda, esencial en todo tipo de camiones y vehículos que operan en el sector del transporte. Por ello, resulta primordial adaptar estos sistemas  a las necesidades del conductor, previendo posibles situaciones externas adversas y, en general, dotar el vehículo del alumbrado adicional necesario para desarrollar el trabajo de una forma segura. Desde 33PALLETS realizamos un breve análisis de los distintos componentes que incluyen los sistemas de alumbrado propios de los vehículos dedicados al transporte de mercancías.

En primer lugar, cabe destacar los principales peligros a los que se ven sometidos los transportistas que realizan rutas nocturnas o que desarrollan su trabajo bajo circunstancias meteorológicas adversas, y que pueden verse solventados en cierta medida gracias a un correcto uso del alumbrado:

  • Disminución de la atención del conductor, debido al cansancio propio de largos periodos de conducción, que se unen a la luz tenue propia de la noche.
  • Baja visibilidad: es indudable que la visibilidad se reduce durante la noche y la distancia a la que se perciben nítidamente los objetos es mucho menor que en otros momentos del día. A pesar de que las carreteras cuentan con un balizamiento autorreflejable, en algunas condiciones, no es suficiente para llevar a cabo una conducción plenamente segura.
  • Peligros externos: durante la noche pueden cruzarse por la vías (sobre todo en carreteras convencionales) distintos animales que, o bien aprovechan esas horas de bajo tránsito de vehículos para cruzarlas y cazar, o simplemente se desorientan. Esto hace que puedan ocurrir accidentes si el conductor no lo distingue por la baja visibilidad.
  • Climatología adversa: refiriéndose a todas aquellas situaciones que impliquen una conducción con niebla, lluvia intensa, nieve o cualquier otro fenómeno meteorológico que dificulten las tareas propias del transporte.

Aunque los peligros anteriormente expuestos son comunes a todo tipo de vehículos que circulen por las carreteras, cuando se trata de camiones o vehículos de gran volumen se requiere un manejo aún más controlado. Todo esto, sumado al hecho de que se trate de vehículos de trabajo, hace que sea primordial un eficaz sistema de alumbrado, que a su vez se  adapte a las necesidades operativas. Por lo tanto, además de las luces reglamentarias que deben incluir legalmente todos los camiones y vehículos de transporte, resulta de gran utilidad incluir algunas luces auxiliares.

Entre ellas resaltan las traseras de la cabina, las cuales iluminan, entre otros, los peldaños de la parte posterior del vehículo y facilitan enormemente los trabajos de carga y descarga de mercancías. Función similar presentan las luces propias de la cabina, que permiten al transportista subirse a ella sin apenas dificultad, en particular en circunstancias de baja visibilidad. Una vez dentro de la cabina, cobran especial importancia todo tipo de luces que tengan como finalidad proporcionar bienestar al conductor y facilitar un trabajo seguro. También conocidas como “luces de ambiente”, suelen disponer de sistemas regulables y cuentan con distintos interruptores, lo que hace más sencillo su control desde el punto de la cabina más cómodo para el conductor.

Finalmente, con el objetivo de solventar la falta de iluminación de las carreteras en situaciones de baja visibilidad (como cambios de rasante, curvas pronunciadas o circunstancias climatológicas adversas, entre otras) los fabricantes ofrecen todo tipo de soluciones. En este aspecto se pueden encontrar faros de distinto alcance y altura, que se sitúan en distintos puntos estratégicos del frontal de la cabina. Cada marca incluye sus propias opciones adaptadas a los distintos modelos, pero suelen ofrecer la posibilidad de personalizar el sistema de alumbrado para estas circunstancias.

Mejora de los sistemas de alumbrado

En la actualidad, la mayoría de los fabricantes se decantan por el uso de bombillas led en sus sistemas de alumbrado, ya que se ha demostrado que aumentan la visibilidad y son más duraderas que las halógenas, que con el tiempo tenderán a desaparecer.

Por otra parte, el empleo de las nuevas tecnologías se presenta indudablemente como una gran apuesta en el sector y se espera comenzar a hacer uso de sistemas de alumbrado inteligentes. Al igual que ocurre en un gran número de hogares, comercios y todo tipo de establecimientos, se pretende comenzar a hacer uso de la inteligencia artificial. Esto podría implicar que el transportista pueda controlar el encendido total o parcial de las luces, regular la intensidad, programar todas estas funciones mediante la voz o incluso controlarlo de forma remota mediante una aplicación de un dispositivo móvil. Solo queda esperar y aprovechar las oportunidades que nos brinda la tecnología.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies