/ 21 de enero de 2022

Cómo reducir las emisiones de CO2 en el transporte de mercancías

 

La sostenibilidad, y en especial el cuidado del medio ambiente, se han convertido en una prioridad a todos los niveles del proceso productivo. El sector de los transportes es, desafortunadamente, uno de los principales implicados en la emisión de gases y emisiones nocivas a la atmósfera en nuestro país y diversos estudios revelan que es el responsable del 12% del total de los gases de CO2 emitidos en la Unión Europea. Todo esto hace que sea aún más importante que tanto empresarios como trabajadores enfoquen sus esfuerzos en mitigar las emisiones de CO2. ¿Cómo procurar que un servicio de transporte sea eficiente a la par que sostenible? A continuación puedes encontrar tres de las medidas principales a tener en cuenta.

  • Planificar las rutas con antelación. Una correcta programación de los servicios de transporte permitirá aprovechar al máximo tanto los trayectos como las cargas que transporta un camión. Una mejora del itineriario implica en esencia trazar la ruta que implique menos kilómetros, reduciendo sustancialmente el consumo de carburantes del vehículo y la emisión de gases perjudiciales a la atmósfera, cumpliendo siempre con la entrega de forma adecuada. Por último, esta planificación supone diversos beneficios a nivel empresarial, ya que permite compartir las rutas de envío y aprovechar el espacio disponible del camión, lo que supone un descenso de los costes derivados del transporte.
  • Emplear camiones y vehículos eficientes. Las características técnicas y mecánicas del vehículo en cuestión son fundamentales. Tanto es así, que hace dos años la Comisión Europea lanzó varias propuestas con las que se pretende que a finales de esta década se incremente de manera sustancial el número de coches y camiones “cero emisiones”, sancionando debidamente a los más contaminantes. Por otra parte, una conducción controlada y segura, en la cual se controlen la velocidad y se empleen las marchas adecuadas para cada circunstancia, contribuye a la reducción del consumo de carburante y, por lo tanto, a la disminución de los gases que emite el camión a la atmósfera.
  • Contar con un sistema de gestión adecuado de flotas y trayectos. Hoy en día es indiscutible el papel que juegan las nuevas tecnologías en la mejora de prácticamente cualquier proceso desarrollado durante la actividad profesional. En este caso, disponer de un sistema eficiente no solo evitará problemas de gestión, sino que facilitará la tarea de grupaje de pedidos para trayectos. Además, permitirá ofrecer a clientes y transportistas toda la información relativa a los transportes disponibles de manera instantánea, por lo que además del aprovechamiento del espacio y los trayectos se consiguen agilizar los procesos administrativos.

Gracias a la plataforma digital de 33PALLETS, nuestro sistema es capaz de ofrecer al cliente las mejores ofertas de carga, seleccionando las rutas que mejor se adapten a sus requerimientos individuales. De esta manera, no solo se logra aumentar los beneficios tanto de nuestros transportistas como de nuestros clientes, sino que también se consiguen reducir los residuos de carbono. Esto ocurre gracias a la minuciosa planificación de las rutas, mediante la que se pretenden evitar los denominados “portes en vacío” y se persigue un aprovechamiento máximo de cada uno de los trayectos realizados por los profesionales que componen nuestra flota.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies