/ 21 de enero de 2022

Cómo optimizar la carga y descarga de transporte

 

La distribución de mercancías puede resultar un proceso ciertamente complejo, especialmente en aquellos casos en los que se requiera transportar un gran volumen de artículos o existan distintas situaciones externas que puedan suponer inconvenientes para el transportista. Por ello, es fundamental que la empresa de transportes siga una estrategia sólida, común a todas sus operaciones, cuyo principal objetivo es conseguir una ventaja empresarial que los convierta en más competitivos y los diferencie del resto de empresas que ofrecen el mismo servicio. ¿Por qué es tan importante la adopción de buenas prácticas en estos procesos de carga y descarga? Y en concreto, ¿cómo desarrollarlas de manera óptima? Te lo contamos a continuación.

Como tres grandes motivos ligados a la importancia de controlar el proceso al completo de la carga y descarga de transporte se pueden señalar: la optimización del espacio, la reducción del tiempo y la prevención de daños. 

  • Optimización del espacio: uno de los principales objetivos de esta planificación es aprovechar la capacidad del vehículo. En definitiva, se trata de trazar previamente un esquema en el que se recojan los diferentes bultos que se pretendan transportar y su disposición dentro del vehículo. Mediante este sistema no se consigue únicamente utilizar al máximo el espacio disponible, sino que se agiliza también el proceso de descarga, ya que se ha seguido una estrategia de emplazamiento concreta y se conoce el lugar que ocupa cada bulto dentro del camión.
  • Ahorro de tiempo: aunque a simple vista pueda parecer un proceso complicado, la elaboración previamente expuesta de un diseño de la situación de la mercancía dentro del camión supone una reducción del tiempo de carga y, en especial, de descarga, en la que conlleva una reducción de tiempos global. En este punto cabe destacar la importancia que tiene limitar este periodo de tiempo dentro de núcleos urbanos, en aquellos casos en los que es necesario realizar descargas ágiles debido a limitaciones y normas de tráfico, que pueden llegar a ocasionar multas o accidentes.
  • Evitar daños materiales: durante el proceso de carga y descarga de un camión es muy común que se produzcan golpes indeseados, ya sea en la mercancía que se está manipulando o en el vehículo en cuestión. Esto suele ocurrir debido a la rapidez con la que los transportistas deben realizar sus funciones y, frecuentemente, a despistes o trabajos poco controlados. En algunas ocasiones son los responsables de descarga del lugar al que se lleva la mercancía, porque el camionero no debe ser nunca la persona que haga esa labor. Para solventar esta situación de riesgo que a veces se provoca, es de gran utilidad contar con sistemas de rieles avanzados, capaces de soportar altos volúmenes y cargas pesadas, y que facilitan enormemente las labores.

En la actualidad existen diversos programas informáticos que agilizan en gran medida el proceso de planificación de carga y descarga de transporte. Tal y como se ha mencionado anteriormente esto suele hacer referencia a la organización interna del camión, es decir, la disposición de la mercancía dentro del transporte, de manera que se aproveche al máximo su capacidad y que en el instante preciso de la descarga, esta se desarrolle de manera rápida, segura y eficiente. En función del tipo de vehículos que disponga y del volumen de ventas que tenga la empresa transportista, esta deberá decantarse por un sistema o aplicación u otro.

¿Cómo funcionan estos sistemas? Aunque cada tecnología y cada aplicación utilizan un sistema distinto, a grandes rasgos su funcionamiento es el siguiente: el primer paso es determinar la carga, en nuestro caso los palés, que pretenden transportarse. A continuación, se deberán introducir las características principales de cada uno de los bultos (dimensiones, peso, tipo de carga) y su lugar de destino, siendo este último aspecto clave para que el programa planifique la optimización de la carga y descarga. Una vez recogidos en el sistema estos datos previos, el programa realiza una simulación de la situación que considera que deberá ocupar la mercancía dentro del camión. De esta forma, se pretende aprovechar en la mayor medida posible el espacio disponible dentro del camión, pero a su vez distribuyendo la carga siguiendo una lógica de carga y descarga, esto es, priorizando las mercancías. En concreto, deberán introducirse en primer lugar (al fondo del camión) las mercancías que vayan a ser distribuídas en último lugar. El objetivo principal de este sistema es controlar de manera precisa el lugar que ocupan cada uno de los artículos y descargarlos de manera eficiente, produciéndose un ahorro de tiempo y espacio y, por último, monetario.

En la plataforma de 33PALLETS contamos con amplia experiencia y conocimiento, que ponemos al servicio de los clientes para facilitar el transporte mediante una gran cantidad de compañías especializadas, altamente capacitadas y formadas en términos de seguridad laboral. De esta forma, garantizamos que se pueda entregar un servicio óptimo que satisfaga al completo las expectativas de nuestros clientes. No dudes en contactar con nosotros para obtener más información sobre nuestros servicios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies