Paquete de movilidad 2022: Cambios importantes para el transporte
En la actualidad, el sector del transporte de mercancías está sufriendo grandes cambios, motivados por las distintas situaciones políticas que acontecen a nivel tanto nacional como internacional y por las regulaciones acordadas por los organismos competentes. Durante este año 2022 se pretende mejorar la situación laboral tanto de empresarios como de conductores asalariados, velando por sus derechos y encuadrando sus obligaciones en un marco jurídico legal, amparando a todos los trabajadores del sector. Es por ello que la Comisión Europea (CE) aprobó durante el año pasado un paquete de medidas, denominado “Paquete de movilidad”, elaborado con el fin de proteger laboralmente a los transportistas que desempeñen su actividad en el territorio europeo.
Las principales medidas que serán implementadas mediante el reglamento 2020/1055 y la directiva 2020/1057 a partir de febrero de 2022 son las siguientes:
- En el caso de que un camionero realice una entrega de carácter internacional únicamente de ida, este debe registrarse como trabajador por motivos profesionales. Si los salarios establecidos en el país de destino son más elevados que los pertenecientes al país de residencia del conductor, deben ajustarse debidamente.
- De igual manera, deben registrarse como trabajadores de viajes por motivos profesionales aquellos camioneros que realicen entregas de cabotaje en un país cuando el empleador se encuentre registrado en un país diferente. Se establece la posibilidad de realizar un máximo de 3 operaciones de este tipo en un país en un plazo de 7 días. Una vez que concluya este periodo, el camión deberá salir del país y no regresar a este territorio al menos durante 4 días.
- Aquellos vehículos que pertenezcan a cualquier empresa de la Unión Europea (UE) y cuyo uso esté destinado al transporte internacional, deberán regresar al país en el que esté registrado por su propietario en un periodo máximo de 8 semanas desde su salida.
Como se ha mencionado anteriormente, mediante estas medidas se pretende ofrecer a los conductores profesionales unas condiciones favorables de trabajo, en las que se incluya el descanso y la mejora general de las condiciones laborales. Gracias a la regulación del salario de los conductores que realizan portes de carácter internacional se persigue reducir las diferencias existentes entre remuneraciones fruto del desarrollo dispar de los distintos países.
La seguridad y la protección de nuestros trabajadores es primordial para 33PALLETS. Por ello, garantizamos que todas las operaciones realizadas por nuestros transportistas se realizan dentro del marco legal vigente. Si necesita enviar una mercancía paletizada, acceda a nuestra web para disfrutar de un servicio de envío totalmente adaptado a sus necesidades.